martes, 16 de abril de 2013

Postea por la Paz

Hola estimados estudiantes, les recomiendo que lean y escuchen detenidamente la información de este sitio:
http://posteaporlapaz.com/

sábado, 9 de marzo de 2013

Aprendizaje significativo

 
Hola estimados estudiantes. Con la publicación de sus notas cerramos el Bloque I, no sin antes solicitarles que vean el siguiente video y envíen sus comentarios. Muchas gracias a todos y seguimos con el Bloque II.
Prof. Alfonso Pérez Morales
 
 

viernes, 15 de febrero de 2013

Comentarios a entrevista Directora General

Lean, por favor, la nota completa y enviénme sus comentarios.
Enfrenta el Colegio de Bachilleres el costo
de décadas de abandono


Deterioro del modelo pedagógico e instalaciones; condiciones de violencia dentro y fuera de sus 20 planteles, y consumo y distribución de drogas que involucran a la comunidad escolar
Puedes ver la información completa en la siguiente dirección: http://www.jornada.unam.mx/2013/02/05/sociedad/038n1soc



Mi opinión es que la directora general del Colegio de Bachilleres, Sylvia Ortega Salazar, sabe lo que está sucediendo en los planteles y tiene buenas ideas para poder cambiar la imagen de los colegios de bachilleres, pero para eso se tiene que someter a una gran lucha sobre las drogas, la violencia, el abuso y el bullying.

En la noticia dice que de los 90 mil alumnos en promedio el 12 por ciento desea estar en el colegio pero también tiene que ponerse a pensar el porqué muchos de los alumnos no entran y a veces es por el profesor, así es que mi idea es revisar el desempeño de muchos profesores porque hay profesores corruptos, groseros y no tienen muchas ganas de estar dando clases o de enseñarnos bien a los alumnos, llegan tarde, no revisan tareas ni ejercicios y eso es lo que a nosotros los alumnos nos aleja más de entrar a las clases. Por otra parte, hay que revisar el mantenimiento de la escuela sobre todo en los baños porque no hay agua y están sucios, muchos de los alumnos no entran a clase por que tienen problemas con sus papás, con su familia, en su casa, con sus amigos o sufren de problemas en la escuela con sus compañeros y por eso muchos no van a la escuela y no asisten a clase yo siento que debería de haber algún programa psicológico que ayude a tratar a los alumnos con problemas de autoestima.

Los laboratorios de física o química siempre están cerrados, no nos llevan de práctica, nos piden material pero no lo ocupamos, algunas clases son aburridas, eso es lo que tiene que cambiar, formar un plan de mejora y un proyecto educativo de mas interés, que haya más practicas, más salidas a museos pero como a Bellas Artes, al Zócalo a los de Frida Kahlo y profesores con más empeño, revisión de mochilas para revisar que no haya drogas o cohetes ya que en fechas patrias se les da a muchos jóvenes meterlos en las mochilas y eso es bastante molesto.

Ojalá la directora ponga en práctica sus ideas y no se quede en un intento o solo en un proyecto, para que el Colegio de Bachilleres tenga una mejor fama y muchos de los alumnos puedan acabar con su bachillerato, y sobre todo que los padres de familia estén contentos y orgullosos de que sus hijos están en una escuela como el Colegio de Bachilleres.

Silvia Daniela Salazar Martinez
___________________________________

Bueno yo espero que la nueva directora del los bachilleres, Sylvia Ortega Salazar haga un buen cambio para ayudarnos a nosotros los jóvenes en el desempeño escolar y no sea desperdiciado como ella lo menciona. Yo no digo que los maestros sean malos sino que no hay mucha exigencia hacia nosotros los estudiantes.

Respecto a sus planteamientos y soluciones yo estoy de acuerdo aunque si faltaría un poco de vigilancia para que se acabe todo esto que menciona la directora general bueno de mi parte seria todo.

Matus Rivera Eder  654
______________

La Directora General  Sylvia  Ortega Salazar plantea una serie de problemas que son una realidad en el Colegio de Bachilleres. Lo que expone la directora es la enorme deserción que existe  por parte de los alumnos, el consumo de drogas y esta exortando a todos los planteles a demostrarle a los papás que los bachilleres pueden ser una excelente institución académica, ya que en años pasados se han dedicado a llamarlo “vas si quieres”. A la comunidad estudiantil que si estudia nos afecta el como nos dicen diferentes instancias escolares, lo que los alumnos deberíamos hacer es incrementar nuestro aprovechamiento académico y que el personal esté capacitado para poder enseñarnos y que en los planteles no haya huelgas.

Problemas que nos afectan en el bachilleres

·         Drogadicción

·         Deserción

·         Buling
MARA CASTELLANOS GRUPO 654
______________________
Mi opinión acerca de esta problemática es que el asunto inicia desde los hogares de los estudiantes puesto que en ocasiones algunos padres piensan que la educación se brinda en las escuelas y esto no ocurre  de este modo; sabemos que en una institución escolar solo reforzamos nuestros valores y mejoramos nuestros  conocimientos.
Por otra parte, los alumnos no estamos interesados en aprender solo queremos exentar la materia y como es bien dicho no vale tanto una calificación sino lo que aprendiste a lo largo de tus clases  además que las instituciones no ofrecen los recursos necesarios para los alumnos y las instalaciones escolares son de mala calidad el desinterés de nosotros los alumnos por aprender causa desanimo a los profesores y en algunas ocasiones son injustos con los criterios de evaluación, además que el consumo de drogas es mayor cada día entre los estudiantes, esto nos inclina a un menor rendimiento escolar y interés en otras cosas menos en la escuela pienso que el problema es de todos y que para mejorar nuestras instituciones el trabajo es de todos y para un bien común

Diana Nieva Lopez     Grupo:653  
-------------------------


Creo que los problemas del bachilleres proviene principalmente de la falta de interés de los altos mandos de esta institución ya que nunca se ha visto que les importe las condiciones en las cuales estudiamos.

Las condiciones en las que se estudia son muy malas ya que los salones y principalmente los baños siempre se encuentran sucios y sinceramente de esa manera es muy difícil estudiar ya que uno como estudiante espera tener limpias las instalaciones en las que se estudia.

Otro punto importante a tratar sería que los profesores que imparten las clases sean profesores realmente preparados ya que algunas veces estos maestros no saben ni explicarnos a nosotros sus alumnos sobre algunos temas tal es de caso de algunos maestros de matemáticas que aparte de que no enseñan, nos reprueban y si los corriges en los ejercicios que ellos están desarrollando se enojan cuando deberían darte puntos o algo porque estás atento en la clase y porque sabes resolver el problema.
Donde deberían de poner mas atención es la deserción de alumnos y las razones por las cuales los alumnos tienen materias reprobadas o promedios tan bajos que algunas veces es por la falta de interés de los alumnos y la otra parte proviene de la falta de maestros capacitados desde mi punto de vista.
El tema de la drogas es una acción en la cual esta muy presente ya que los directores y maestros saben quiénes son las personas que venden la droga y aun así les siguen permitiendo el acceso al plantel.
Desde mi punto de vista y como estudiante de bachilleres creo que estos problemas se podrían combatir por medio de que se utilicen mas recursos económicos para poder tener mas limpias las escuelas y la capacitación de maestros y alumnos para que así todos estemos preparados y mano dura para aquellos que introduzcan droga a los planteles.  

Guillermo Romario Méndez Flores.  Grupo:653

_____________________________

Bueno me parece que la directora general, aunque nueva, tiene nocion de lo que se vive en el dia a dia dentro de las instalaciones de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres ya que los problemas del que ella hace referencia son solo la punta del iceberg en los planteles y el turno que se ve mas afectado viene siendo el vespertino ya sea por una o varias circunstancias tales como los horarios o el entorno entre alumnos y docentes conllevan a varias actitudes un poco conformistas

Y hablando sobre las soluciones que plantea me parecen muy atinadas debido a el poco interés que se le dan a varias materias en especial y pues esta solución despertaría mucho interés y también me parece que la cultura del deporte llevaría a buen puerto las mentalidades de los jóvenes ya que los mantendrían ocupados y no andarían de ociosos por aca o por alla; un punto también resaltable vendría siendo el de minimizar la violencia en los planteles porque abunda mucha discriminación entre la comunidad escolar y punto aparte serian las drogas tanto en que se consumen como en que la distribuyen

Calderón, José

-----------------------------

Considero que la directora se encuentra en buena postura  al reconocer que el rezago educativo en estos últimos 10 años  no es consecuencia de una sola persona y por lo tanto la solución no es asunto de uno si no de todos los miembros de la institución y de cada plantel . Quizás exagera un poco en argumentar que la deserción se debe a intimidaciones y agresiones  o por que  los planteles están mal ubicados o en zonas de riesgo: pero en la gran mayoría  se debe ala falta de interés.

Un buen comienzo debería comenzar por remodelar los planteles para así crear un entorno más agradable  que te invite al conocimiento al deporte, impulsar y cambiar la percepción  de que no es una  opción de segunda.

Por medio de difusión  y creación  de campañas y talleres  extraclase impulsando al desarrollo personal y grupal´´
Alva Santoyo Jasón, 653

_______________­­­­­­

Yo opino que en general si tiene la razón la directora general de Colegio de Bachilleres acerca del porque de la deserción escolar entre la comunidad del colegio ya que una gran cantidad de estudiantes que deserta han sido "victimas" de toda clases de abusos, caen en las drogas entre otras cosas mas pero eso ya lo sabiasmos por que en realidad es nuestra vida diaria, el ver como poco a poco muchos de nuestros compañeros de clases desertaban por distintas rasones llámense drogas, cotorreo, problemas en casa, problemas en la escuela, vandalismo etc. pero como ya lo avía dicho eso ya lo sabíamos lo que quedaría por hacer es mas de lo que planteo, como realmente implementar mas y mejores espacios de desarrollo educativo sobretodo de nuevas tecnologías, también hacer mas rigurosas las pruebas para los docentes, esto quiere decir para mi que como voy a tener confianza en directores y maestro si luego los mismos profesores no saben de lo que enseñan, y no lo digo por que sean malos los profes pero ay profes que los ponen a dar una materia y en su vida han trabajado en ella, o simplemente no esta lo suficientemente calificados para ejercer a este nivel de media superior con verdadera calidad a sía el alumnado.

Respecto de los alumnos que desertan no todos es por las drogas y la violencia si no que simplemente no se siente capacitados para ejercer a este nivel he incluso solo asisten al colegio para pasarla y que no los molesten en su casa o simplemente ya no quieren estudiar y mejor buscan un trabajo para que "se mantengan " por lo menos sus vicios y no estorbarles tanto a su familia. por ultimo pienso que en mes de hablar tanto de la deserción deberíamos enfrentarla y ponerle una solución aunque tomo mucho tiempo pero la meta seria disminuir el nivel de deserción.

Oziel Téllez Corona, grupo 654

estudiante del bacho 7

_________________

Santos González Daniel

Grupo: 653
Turno vespertino

Para mi algunas cosas que plantea la directora general Sylvia Ortega Salazar como las condiciones de violencia dentro y fuera de los planteles del Colegio de Bachilleres, el deterioro de sus instalaciones y la falta de interés de los alumnos por aprender es lo que ha llevado al Colbach a llegar a una tasa de deserción demasiado alta y me gustan sus planes para combatir este problema  como el de programas serios y de calidad para un desarrollo profesional así los estudiantes tendrá la motivación de que lo que están aprendiendo les servirá para un futuro no muy lejano.
___________________


Leslie corazón Zavala López ♥! Grupo: 653

Nuestros planteles están deteriorados los salones, el inmobiliario esta cavado, maltratado, los baños están siempre sucios, el plantel en el que estudiamos está acabado.

Los profesores están despreocupados por impartir sus clases, como las dan, si llegan o no, si acabamos el material de trabajo o no, hasta la persona que manda en el colegio es un incompetente, desde ahí está acabado nuestro plantel, nuestra educación y nosotros  mismos como estudiantes.

Creo que la distribución de drogas y el consumo, depende de cada estudiante, no todos lo hacen, las personas que imparten las drogas dentro y fuera del plantel son los mismos estudiantes.

La violencia es un tema que creo que esta en todos lados, en cualquier plantel en cualquier institución, eso no está en las manos de los maestros si no de los alumnos, los compañeros, el problema sigue porque no hay castigo alguno.
Creo que para que estos problemas las soluciones son los maestros, los directivos, los trabajadores de los planteles, los estudiantes, si cada quien hiciera su trabajo como debe de ser los bachilleres funcionarían como deben de ser, pero nada cambia si no cambia los de arriba para cambiar los estudiantes

viernes, 18 de enero de 2013

¡BIENVENIDOS ESTUDIANTES!

Iniciamos un nuevo semestre por lo que espero que todos tengamos un trabajo pleno y fructífero.

Prof. Alfonso Pérez Morales